Que sea intenso, tanto a nivel de atracción como sentimental. Sentirme en las nubes con esa persona especial. Sentirme segura y protegida a su lado. Sentirme yo, más sensible, más sentimental, mejor persona, más apoyada, menos sola.
No obstante, que sea a la vez muy tranquilo. Que vaya muy despacio. Conectar, conocernos bien, tener cosas en común (personalidad, pensamientos, nivel cultural, valores, calidad humana y sentimientos) algo muy importante ya que en mi opinión "los opuestos se atraen" no es más que una falacia, tener buenas e interesantes conversaciones, una muy buena amistad y con el tiempo y el avance de los sentimientos, relación. Por nuestra salud mental.
No podría con algo rápido. Tengo la sensación que los emparejamientos rápidos se basan más en la atracción física y el sexo que otra cosa y en muchos casos, igual que de la nada empiezan, de la nada terminan. Y así pasa, que hay quien confunde atracción, sexo y enamoramiento con amor como, aunque vayan relacionados, no son lo mismo. Sin embargo, también hay muchas relaciones que empiezan así y van progresando y madurando, pero según mi punto de vista, pensando bien con la cabeza, iniciar una relación de esta manera no sería mentalmente nada sano para mi. Más que nada porque ahora más que nunca, lo que precisamente menos me conviene son emociones intensas y de golpe. Y además, a parte de intensas y de golpe, espiritualmente vacías en estos casos. Necesito tranquilidad, que las cosas vayan lentas, que fluyan. Una relación sentimental no se puede basar rotundamente solo en el sexo y la atracción. Se debe fundamentar aún más en el conocerse bien, la confianza, el respeto, el cariño y los sentimientos auténticos. En eso. Al menos yo necesito que ya exista ese fuerte vínculo antes de emparejarme con alguien. Y eso tiene su tiempo. El amor requiere tiempo.
Es obvio que de primeras sentiría el intenso flechazo y atracción física. Aunque si llego a tener o no una relación con esta persona, dependerá del factor de conexión, conocimiento y sentimental. Y de que sea correspondido, claro. No me emparejaría ni tendría nada con esa persona hasta pasado un tiempo (y si hace falta considerable) de conectar, conocernos y desarrollar sentimientos mutúos.
La atracción física y el enamoramiento son también muy importantes, pero no lo son todo en absoluto ni se puede basar el porcentaje más elevado de prioridades de una relación sentimental en eso. Yo en cambio no me veo teniendo rollos ni relaciones solo basadas en la atracción y el sexo. Me parecería algo totalmente vacío, que no me llenaría en absoluto ni me aportaría nada en mi vida. Me haría sentir vacía e incómoda conmigo misma. Al menos yo, por mi manera de ser y mi carácter, necesitaría esa conexión personal, psicológica, intelectual y sentimental. Necesitarís esta seguridad en el momento de llegar a ese grado de intimidad y a una relación con alguien.
Igual que hay quien no le da tanta importancia al factor sentimental, habemos para quien sí sería muy importante.