Autor Tema: ¿Hay alguna finalidad en la existencia?  (Leído 14975 veces)

lyahgz

  • Visitante
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #15 en: Febrero 25, 2016, 19:12:12:35 pm »
Las grandes preocupaciones de la filosofí­a desde los presócraticos han sido la ontologí­a (el ser en cuanto ser) y la epistemologí­a (problema del conocimiento).

Una se preocupa por la existencia y la otra se preocupa por como conocemos el mundo...

El conocimiento fundamentado en la creencia no es conocimiento es "doxa" o sea una opinión nada más, el que tu creas que algo es de un modo no indica que efectivamente lo sea, por ejemplo:  durante siglos el hombre creyó que el centro del universo era la tierra (teorí­a geocéntrica) y posteriormente apareció Nicolás Copernico y observando el universo cayó en la cuenta que la tierra giraba al rededor del sol, pero posteriormente Giordano Bruno refutó en algún sentido la teorí­a copernicana en cuando hay millones de estrellas y hay millones de galaxias... la nuestra es sólo una mas, por tanto el sol no es el centro del universo; cada cierto tiempo (pueden ser siglos o décadas) hay un giro paradigmático en el que el problema del conocimiento se transforma sea por refutación o afirmación.

A lo que voy es que el conocimiento evoluciona y con el nuestras opiniones... opiniones que se convierten en certeza cuando se puede apelar a  algo más que "nuestra creencia" .

Eso por un lado, en cuando a la existencia... no es tan sencillo como decir que hay un giro existencial cada cierto tiempo...  creo que ahí­ el terreno es más subjetivo y personal. ¿cuál es la esencia de las cosas? ¿qué es un pensamiento? ¿qué es dios? ¿un objeto es una sumatoria de moléculas... qué hace a una silla, silla? y cosas por el estilo... para mí­ es de las temáticas más densas de la filosofí­a.

Buenas tardes y no piensen mucho en la silla, ¡siéntense en ella!  ;)






Gracita Tin

  • Ser mujer no es un sentimiento
  • Mujer: hembra humana adulta
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Karma: 145
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #16 en: Febrero 25, 2016, 19:17:17:40 pm »
Spoiler: ShowHide
Las grandes preocupaciones de la filosofí­a desde los presócraticos han sido la ontologí­a (el ser en cuanto ser) y la epistemologí­a (problema del conocimiento).

Una se preocupa por la existencia y la otra se preocupa por como conocemos el mundo...

El conocimiento fundamentado en la creencia no es conocimiento es "doxa" o sea una opinión nada más, el que tu creas que algo es de un modo no indica que efectivamente lo sea, por ejemplo:  durante siglos el hombre creyó que el centro del universo era la tierra (teorí­a geocéntrica) y posteriormente apareció Nicolás Copernico y observando el universo cayó en la cuenta que la tierra giraba al rededor del sol, pero posteriormente Giordano Bruno refutó en algún sentido la teorí­a copernicana en cuando hay millones de estrellas y hay millones de galaxias... la nuestra es sólo una mas, por tanto el sol no es el centro del universo; cada cierto tiempo (pueden ser siglos o décadas) hay un giro paradigmático en el que el problema del conocimiento se transforma sea por refutación o afirmación.

A lo que voy es que el conocimiento evoluciona y con el nuestras opiniones... opiniones que se convierten en certeza cuando se puede apelar a  algo más que "nuestra creencia" .

Eso por un lado, en cuando a la existencia... no es tan sencillo como decir que hay un giro existencial cada cierto tiempo...  creo que ahí­ el terreno es más subjetivo y personal. ¿cuál es la esencia de las cosas? ¿qué es un pensamiento? ¿qué es dios? ¿un objeto es una sumatoria de moléculas... qué hace a una silla, silla? y cosas por el estilo... para mí­ es de las temáticas más densas de la filosofí­a.

Buenas tardes y no piensen mucho en la silla, ¡siéntense en ella!  ;)

A eso me refiero con la pregunta, exactamente lo que quiero preguntar es si vuestra propia opinión de lo que es la existencia, es una creencia o es porque verdaderamente conocéis vuestra propia existencia.

Dicho de otra manera, ¿es una opinión, o tenéis la certeza sobre ello?
Se sai come trovarmi
Se sai dove cercarmi
Abbracciami con la mente

lyahgz

  • Visitante
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #17 en: Febrero 25, 2016, 19:29:29:30 pm »
@Tinta  Tendré que responder apelando a René Descartes... "pienso luego existo" es decir, yo de nada de absolutamente puedo estar segura, ni siquiera puedo estar segura de estar sentada frente a la compu escribiendo esto ¿acaso muchas veces no hemos soñado algo cotidiano que parece absolutamente real?.
Tengo que presuponer mi existencia en tanto si hay pensamiento es porque alguien está pensando algo.
Sin embargo puedo ser objeto de un extraterrestre loco que juega con mi cerebro en un laboratorio y yo soy sólo un juguete de sus manipulaciones. No lo sé.

Aún así­ si estoy segura es de que algo (que comúnmente se conoce como "yo") está pensando, en consecuencia si existo.



Amapola

  • Ser mujer no es un sentimiento
  • Mujer: hembra humana adulta
  • ****
  • Mensajes: 731
  • Karma: 102
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #18 en: Febrero 25, 2016, 20:04:04:00 pm »
Creo que cuando somos niños sabemos más sobre esto que cuando crecemos. De hecho creo que al nacer sabemos muchí­simo sobre la existencia y su certeza, sobre lo que venimos a hacer a la vida que empieza pero que lo vamos olvidando al crecer para descubrirlo de nuevo a lo largo de nuestra vida.
Cuando era pequeña, tendrí­a unos 9 años, a veces me quedaba mirando "el mundo", lo que tení­a y veí­a a mi alrededor y, de repente, todo me parecí­a "irreal", sentí­a que nada existí­a ni era cierto o más bien, que yo estaba ahí­, con esas personas que eran mis padres pero que, por unos instantes, se convertí­an en extraños e, incluso yo, mi yo fí­sico, se distanciaba de mí­. Era como si mirase.con otros ojos y no los mí­os. Era una sensación de vértigo que me resultaba a la vez aterradora y atractiva...no sé explicarlo bien. Creo que en esos momentos sentí­a que la existencia era la EXISTENCIA, mucho más de lo que percibí­a normalmente. Creo que en esos instantes sentí­a la existencia de la existencia de forma tan patente que me daba terror.
Cuando fui creciendo esas experiencias fueron desapareciendo pero me quedó la sensación que tengo en este instante al escribir.
Resumen: creo en la existencia porque creo haberla experimentado al sentir que no existí­a.

Gracita Tin

  • Ser mujer no es un sentimiento
  • Mujer: hembra humana adulta
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Karma: 145
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #19 en: Febrero 25, 2016, 20:12:12:12 pm »
Resumen: creo en la existencia porque creo haberla experimentado al sentir que no existí­a.

Es genial jijiji
Se sai come trovarmi
Se sai dove cercarmi
Abbracciami con la mente

n!Rv4na

  • Moderadora
  • Mujer: hembra humana adulta
  • *****
  • Mensajes: 10408
  • Karma: 839
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #20 en: Febrero 25, 2016, 20:48:48:53 pm »
¿Hay alguna finalidad en la existencia?

Sí­, el amor, el fin de la existencia es el amor (Según mi punto de vista). Y no me refiero al amor que pintan en las telenovelas, sino al amor como tal, el amor de todo tipo. Cuando un ser humano vive sin amor, su vida deja de tener sentido.


Gracita Tin

  • Ser mujer no es un sentimiento
  • Mujer: hembra humana adulta
  • ****
  • Mensajes: 2339
  • Karma: 145
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #21 en: Febrero 25, 2016, 21:01:01:58 pm »
 :-\

Qué interesante y certero se pone todo ésto
Spoiler: ShowHide


Si amar fuera la finalidad de la existencia¿cómo definirí­ais vuestro concepto de "amor"?
Y ya si no es mucho pedir ¿cuál es la diferencia según vuestra opinión de amar y querer?
Normalmente se confunden mucho los términos , y es algo que a mí­, personalmente me preocupa bastante en cuanto a cómo educamos y nos educan en esos términos
Se sai come trovarmi
Se sai dove cercarmi
Abbracciami con la mente

Lapasotilla

  • Visitante
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #22 en: Febrero 26, 2016, 02:09:09:47 am »
Hay que pensar menos y follar más :)

lyahgz

  • Visitante
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #23 en: Febrero 26, 2016, 02:29:29:33 am »
@Tinta... sólo podré decirte que el amor hace parte Eros una de las pulsiones clasificadas por Freud al igual que Tanatos... la vida se mueve entre estas dos fuerzas.

Pero podemos seguirlo hablando... yo todaví­a no sé qué es!  :-[ :((((
 

Spoiler: ShowHide
En efecto, Eros representa los instintos más primitivos por satisfacer los deseos libidinosos, los de hambre y los de sed, es decir, las pulsiones de vida; mientras que Tanatos engloba los deseos por satisfacer los impulsos de destrucción y agresividad, ergo, las pulsiones de muerte (...) La naturaleza de Eros y su misión en la vida hací­a que los hombres se incendiaran en el ardor del amor y quisieran mitigar sus deseos libidinosos con el acto sexual. Asimismo, la saciedad de estos impulsos derivaban en la fecundidad y en el nacimiento de una nueva vida, con lo cual, Freud tomó nota y ponderó a Eros como portador de las pulsiones de vida. Por su parte, Tanatos era el dios de la muerte, detrás del Todopoderoso Hades, y por tanto representa a las pulsiones de muerte.  tomado de: http://blogs.infobae.com/grecia-aplicada/2012/11/09/la-concepcion-freudiana-de-eros-y-tanatos-y-la-disciplina-conocida-como-tanatologia/(

Lesly

  • Mujer: hembra humana adulta
  • ***
  • Mensajes: 3266
  • Karma: 332
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #24 en: Febrero 26, 2016, 06:29:29:02 am »
Estoy de acuerdo con Laura. La finalidad de la existencia es el amor. Primero amarnos a nosotras mismas, y dejarnos ser tal y como somos. Y por extensión amar al resto del universo dejando que sea tal y como es, no tal y como me gustarí­a a mí­ que fuese.

La teorí­a que he expuesto antes no aparece de la nada. En psicologí­a se utiliza la regresión o la hipnosis para volver a momentos de la infancia o momentos en el útero materno. De esta forma se liberan sensaciones que son de esa época y que seguimos teniendo en la actualidad, aunque ya no vengan a cuento. Al hacer esto algunos psicólogos vieron que habí­a pacientes que hablaban de sensaciones mientras eran adultos describiendo otra vida diferente a la actual.
Luego hay quien intenta descifrar porqué hay niños que saben un idioma que no es el suyo materno y no tienen acceso a ese idioma. O que preguntan por su "verdadera familia" que dicen que no es la biológica. O gente que ha recordado vidas pasadas y ha ido a ver si esa persona que han recordado ha existido y efectivamente habí­a existido.

Ahora mismo no recuerdo nombres, pero luego pongo más datos al respecto.

Lesly

  • Mujer: hembra humana adulta
  • ***
  • Mensajes: 3266
  • Karma: 332
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #25 en: Febrero 26, 2016, 06:31:31:20 am »
A mi la psicologí­a tradicionsl tampoco me dice mucho. Me gusta más la gestalt.

alegresiempre

  • Visitante
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #26 en: Febrero 26, 2016, 09:42:42:39 am »
El fin de la existencia en si como perpetuidad de la especie

Stendhal

  • Visitante
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #27 en: Febrero 26, 2016, 10:00:00:39 am »
Pues para mi es realizarse como persona simplemente.

estrella

  • Mujer: hembra humana adulta
  • ***
  • Mensajes: 1216
  • Karma: 117
  • Observan...
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #28 en: Febrero 26, 2016, 11:25:25:59 am »
Pues para mi es realizarse como persona simplemente.

Esto significa ser feliz?  Porque para mi realizarme serí­a evolucionar como "alma". Eso me hace feliz, y otra cosa que también me hace sentir eso es ver que otros lo consiguen ;)

Mi forma de pensar es parecida a @Lesly con la diferencia que creo que si hay un final y no volver a reencarnarse
"No se puede encontrar la paz evitando la vida"
Virginia Woolf

Átropos

  • Moderadora
  • Mujer: hembra humana adulta
  • *****
  • Mensajes: 3847
  • Karma: 893
Re:¿Hay alguna finalidad en la existencia?
« Respuesta #29 en: Febrero 26, 2016, 11:50:50:11 am »
Sí­, el amor, el fin de la existencia es el amor (Según mi punto de vista). Y no me refiero al amor que pintan en las telenovelas, sino al amor como tal, el amor de todo tipo. Cuando un ser humano vive sin amor, su vida deja de tener sentido.

Yo estoy completamente de acuerdo con eso.
"Everything is political when you're a woman"