Me ha gustado mucho el artículo pero yo estoy con
@Lesly, antes la gente se casaba y era para toda la vida, ahora eliges si seguir o no. Pensad en otras sociedades, sigue siendo así, te casas y, mayormente, la mujer a aguantar lo que le echen.
Que sufrimos una idealización del amor, si, todos, aunque cada vez hay mas gente que elige la soltería, son solteros convencidos, o no necesitan relaciones sexuales o románticas para vivir. Es lo que nos da la libertad, todos expresamos lo que sentimos y vivimos como queremos.
Si que creo que la sociedad en la que vivimos de usar y tirar, ahora el amor también es así. O estoy cada día con uno/a diferente, o lo quiero ya, y cuando veo que no es lo que espero, lo dejo. El mundo de la inmediated y de si ya no funciona como el primer día, hasta luego.
Para mí el amor es encontrar a alguien con quien compartir la vida, los momentos buenos, los malos, la rutina, los pelos en el baño, la montaña de ropa y a quien le toca planchar.... y que me hiciese sentir bien, a gusto, feliz simplemente con pensar en llegar a casa y verla. Hace muchos años alguien me dijo que 1+1 no son 2, son 3; tu, yo y nosotros. La gente aplica el 1+1= 1, todo juntos, somos uno solo.... También hay mucho 1+1= 2 , tu tu vida, yo la mia, no me controles, no me pongas límites, yo hago lo que me da la gana.... Dos extremos.
El amor conlleva mucho esfuerzo, hay que darle de comer a diario. Yo, cuando veo a gente mayor, muy mayor, y los ves enamorados, con muestras de afecto entre ellos y que llevan toda la vida juntos, me hace ver que el amor existe y que no es inalcanzable.
Me estoy perdiendo en mis propias palabras y se me va el hilo. Pues eso, no se si ha quedado claro lo que quería decir.