Pues vengo a dar mi visión sobre este asunto. Porque me encanta filosofar sobre lo divino y lo humano.
Esta persona en su título escribe " amor no correspondido", para luego preguntar/se, por qué nos enamoramos de alguien, a quien no podemos tener.
Todas coincidiremos en que está mal empleado el verbo " tener", puesto que somos individuos libres. Pero no voy a quedarme en la espuma del mar.
Tampoco voy a hacer una disertación para explicar, que el amor y el enamoramiento, no son lo mismo.
Voy a centrarme en dar unas posibles causas ( a mí entender, que no quiero sentar cátedra) sobre el por qué ocurre.
Creo que algunas personas se protegen frente a la decepción de un amor real. Y me explico:
Sí te enamoras de una persona que no te corresponde, esa relación queda en el marco de la idealidad.(De todo aquello que tú has recreado en tu mente, lo que has soñado, lo que has imaginado, en torno a esta relación de futuro). Sin embargo, no llegas a experimentar los obstáculos que surgen en torno a un noviazgo real.
En el plano de tu mente, te sientes seguro, porque tú controlas aquello que ocurre, sin embargo, cuando te implicas en un amor real con una persona que te corresponde del mismo modo, asumes la incertidumbre de sentirte vulnerable, porque existen aspectos que trascienden a tu propio control.
Por lo tanto, sí de forma sistemática, recurrente, te enamoras, te ilusionas con personas que no te corresponden, es posible que te estés protegiendo del miedo a sufrir en una relación.
También otro por qué, puede deberse a que conviertes el amor en un reto constante. Y lo voy a desarrollar:
Es decir, te fijas un objetivo sentimental para reafirmar tu propio valor. Y esto es algo que está asociado a una autoestima baja o cuanto menos, inestable. Que te lleva a sentir que tú eres más o menos, dependiendo de qué siente esa persona por ti.
Puedes sentir este reto con personas ( que por alguna razón,), no están emocionalmente disponibles para implicarse en una relación estable.
Cuando experimentas situaciones repetidas de este tipo, te comportas como si el amor real solo fuese posible en un contexto en el que es importante salvar grandes obstáculos desde el principio. Y, desde esta perspectiva, cuando conoces a una persona y notas que la historia fluye de modo natural, pierdes el interés por esta ausencia de estímulos.
Tal vez, deseas enamorarte con todas tus fuerzas, sin embargo, también temes vivir esta experiencia en cuanto supone salir de tu zona de confort.
Y esta contradicción emocional te lleva a vivir en la encrucijada de buscar historias que están condenadas al fracaso, desde el principio.