La ciencia quiere buscar a base de la observación y explicaciones mas objetivas. Cuando estas no se pueden comprobar se les conoce como Teorías. Así que no, no se necesita ningún tipo de regulador para usar las teorías en otros campos de la ciencia.
Somos libres de creer en lo que queremos creer. Yo prefiero tener fe de como quiero vivir, de apoyarme en Teorías y filosofías abstractas.
Que la vida misma me da retos a superar, si en ello el Kabbalah me indica que materia y energía son equivalentes entonces uso eso a mi favor para la meditación logrando mi Paz Interior.
EL ÁRBOL DE LA VIDA__________________________
DIEZ NOMBRES DIVINOSEl árbol de la vida siendo un complejo sistema de emanaciones que dibuja el plano de la existencia según las concepciones del Kabbalah.
Es algo complejísimo que se requiere años de estudio, el conocimiento sobre el tema no es de el de una experta, sino el de una curiosa lo que voy a decirte son solamente pinceladas, pidiendo tu total atención a pesar de usar conceptos más fundamentales son ideas abstractas.
El idealismo (
del Kabbalah) es filosófica que va más allá de la materia, que las ideas y conceptos trasciende lo fisico; de allí lo que viene La Metafísica. Es decir, más allá de la física. El idealista más famoso de la Grecia antigua es Platón. Pero el que nos interesa es Plotino, nacido en Egipto en el siglo III D.C. principal representante de la corriente conocida como Neoplatonismo en cuyos conceptos metafísicos de la iglesia católica al crear el primer dogma cristiano.
Propuso una idea radical:
Que todos formábamos de un mismo ser que el universo esencialmente forma un gran ente conocido como
Uno. Si te has preguntado alguna vez de donde proviene el universo, que fue antes del Bing Bang, al tiempo y al espacio Plotino te señalará al Uno. El Uno es algo que está por encima de Dios, es supremo y totalmente trascendental. No acepta división o multiplicidad, está más allá de las categorías del ser y no ser.
No es la suma de todas las cosas sino lo previo a todo lo que existe. No, no es lo mismo que un Dios; porque cuando pensamos en un Dios religioso pensamos en un ser auto-consciente inteligente que todo lo sabe. Alguien que crea el Universo, que pasa de la potencia al acto y del acto a la potencia. El Uno en cambio es la potencia pura e inmutable. Dios existe pero el Uno está por encima de la existencia siendo pura bondad, al no existir complejidad el Uno no puede pensarse así mismo la mente que piensa y del objeto pensado, de estas emanaciones son las siguientes:
Uno
Mente Divina
Anima Mundi
Universo Supralunar
Mundo Sublunar (materia)
El intelecto, el alma y el mundo sensible: El intelecto y el alma constituyen el mundo inteligible donde existen los conceptos e ideas, la realidad es eterna y posibles mientras el mundo corpóreo esta compuesto por la máxima multiplijidad en las cosas y la materia. La inteligencia divina es el principio ordenador de todo el cerebro creador. Por debajo está el alma del mundo luego llega la esfera del cielo y las estrellas y finalmente el mundo sublunar. Nosotros estamos en el mundo sublunar almas que se han acercado con curiosidad a la materia quedando atrapadas en cuerpos humanos. Pero eso es solo lo aparente pues como mencione antes en donde todas las emanaciones pertenecen al Uno es como si nuestros cuerpos frágiles fueran células de su cuerpo y la gente divina fuera su cerebro. Dios es todo, y todo es Dios. A esto se le llama
Panteísmo.Plotino usa una metáfora mejor: El Uno es la luz, la mente divina es el sol que emana salud, y el alma es la luna que la refleja. Entonces el alma está encerrada en el cuerpo que solamente puede ascender su condición mediante la contemplación. Incluso, si el cuerpo sufre aquellos que hayan enfocado su vida con la unión con el Uno -con lo absoluto - no sufrirán por los dolores materiales desde la tierra, sus ojos están siempre puestos hacía arriba a la luz de Uno.
Que es la bondad y belleza absoluta.El árbol de la vida es el símbolo más reconocido de la Kabbalah judía siendo un sistema de emanaciones más complicado plotiniano. Sus conceptos son similares en donde una de sus esferas se llama Sephira que es como se dice número en hebreo que da lugar al nombre singular Sephiroth. Es decir, números.
Los 10 Sephiroth son emanaciones del Ser Infinito, el Dios primario antes de las manifestaciones de la multiplijidad. Osea, algo parecido al Uno Plotiniano. El Sephiroth superior tenemos la mente divina, la unidad que se llama
Kether que significa "Corona". Los 2 Sephiroth inferiores son
Chokmah (Sabiduria) y
Binah (Entendimiento). Está triada divina son la pura intelectualidad que proceden a la emoción y la acción.
En el Pilar de Binah se encuentra
Gevurah (fuerza) y
Hod (Esplendor), que son el pilar de la serenidad y simboliza lo masculino.
En el Pilar de Chokmah, tenemos a
Chessed (Miseridordia) y Netzah (Victoria), que son el pilar de la misericordia y simboliza lo femenino. El pilar central es el pilar del equilibrio y está compuesto por
Tipheret (belleza) y
Yesod (Fundamento). Abajo de todos tenemos
al décimo Sephiroth Malkuth (Reino) que es el hogar de la materia y la multiplejidad lo que Plotino llamaba el mundo sensible. Osea, que es el universo físico donde sientes hambre, dolor, en la que nuestros cuerpos habitan. La vida fisica desconectada de la sabiduría pero para el Kabbalah el objetivo es ascender al Uno, conectar con la parte divina desde la complejidad hasta la unidad, desde la materia a la pureza de la inteligencia. Todo lo que existe está conectado por estas esferas.
El camino por las 10 esferas se llama Camino a la Espada Flamígela. Tanto el ideal ploteriano como cabalístico tienen en común los principios filosóficos que son la extensión mediante la meditación y contemplación hasta finalmente abandonar los dolores terrenales para reconocerse como parte del Uno o de Dios en el gran orden de las emanaciones en la búsqueda de lo infinito flotando más allá hasta disolverse de los limites corporales con las conexiones permanentes a los Sephiroth superiores.
Tipheret (belleza) está en la parte central del árbol de la vida con lo que Plotino identificaba al Uno donde la belleza es términos cabalisticos y plotinos, no es algo subjetivo sino un equilibrio perfecto y objetivo. la armonía siendo la suma de todos los elementos proporción áurea de la mente divina. La Belleza es de acuerdo al verso de Robert Brown: -
"Dios, está en su cielo, todo está bien en el mundo"-.
El Kabbalah, la evolución de la humanidad nace del deseo y de la insatisfacción del mismo que nos empuja a la búsqueda de una realización espiritual. Que es la sublimación del deseo con la ruptura del mundo físico tal y como lo conocemos.
Aquí termina mi explicación filosófica respecto al más allá o de la existencia de una identidad superior.