Se me ha ocurrido este post a raíz de lo comentado por Átropos en la presentación de Mari. Es un post para reflexionar, echar kk o simplemente, debatir acerca de la realidad que nos ha tocado vivir.
El otro día me leí un libro titulado "La vida después de la felicidad". Es un libro que hace una crítica a la psicología positivista, Mr. Wonderful y demás. Y tiene como trasfondo la época en la que vivimos y cómo ahora experimentamos las relaciones. Enlazaba varios estudios donde se dice que los jóvenes de hoy en día (me gusta llamarme joven a mí misma, qué pasa) somos la generación que más vacío, tristeza experimenta y que menos relaciones "auténticas" tiene. O mejo dicho: sólidas, con cierta base. Sobre todo en el ligoteo, y la verdad es que estoy de acuerdo.
Si miro atrás, este último año sólo he tenido contacto mujeril con chicas de app. Ni de la uni, ni de bares (en realidad no me muevo por el ambiente), ni nada así. Y mis amigos lo mismo. Lo cierto es que detectas que la gente tiende(tendemos) a querer algo a lo fast food. "Preferimos" las cosas aquí y ahora, rápidas (como las app's, vaya) y demandamos eso sí o sí. Eso genera cierto enganche, pues tener matches es la trampa de las app's, claro. Debe ser como el casino: lo que te da el "subidón" para seguir dando likes es que, cada x tiempo, algún match cae. En fin, das match, conoces, cuatro polvos y, si eso, los polvos se alargan y pasamos a llamar lo que es "tener un rollo". Estáis así algunos meses hasta que das la patada tú porque has conocido a otra persona, porque esa persona ha conocido a otra. O porque, simplemente, lo único que habéis descubierto el uno del otro en 3 meses es que sabéis follar y ya. Y que no conoces nada más allá de sus aficiones básicas, alguna movida aislada de su vida y poco más. De hecho, mi último post llorón acerca de una tía, he de decir que apenas la conocía profundamente. No me dio ni tiempo.
Y creo que ahí es donde todo falla. La gente de anteriores generaciones (como mis padres) afirman que antes tmb había posibilidades de conocer mucha gente, pero creo que no se da cuenta de lo que es tener una app donde puedes conocer, tranquilamente, a más de 5 potenciales polvos en un mes (o muchos más si ya te la suda todo). La facilidad que es tener una cosa en el móvil que te hace tomar birras "aquí y ahora" con quien quieras. Ojo, no estoy diciendo que ante todo fuera mejor y más auténtico. Creo que internet es una herramienta de la ostia (la prueba es este foro :P), pero también creo que ese continuo vacío existencial millenial viene de eso. De basarlo todo en la rapidez, inmediatez y el constante pensamiento (me ha pasado y le ha pasado a tías que he conocido) de que "me estoy perdiendo algo mejor". Y la mayoría de las veces es mentira, y otras tantas es verdad. ¿Pero cómo vamos a profundizar con alguien si nos pasamos de esa base? Es como un bucle infinito: conocer, follar, conocer y follar y ya. Y ojo, no está mal. Te diviertes y tienes cosas que contar. No voy a ser tan hipócrita de decir que entro a las app's a punta de pistola y que no he disfrutado lo cosechado, porque no va por ahí la cosa.
¿Ustedes qué piensan?, ¿cómo amar en tiempos del posmodernismo?, ¿el amor ""clásico"" está acabado?, ¿o vendrá con más fuerza que nunca cual efecto boomerang?