toda la película, o parte de ella, representa lo que es una relación de pareja abocada al fracaso. O en trámites de cortar. Si te fijas, al final, el sacrificio que ofrece ella es el novio. Y en el transcurso de la película se observa claramente cómo él pasa de ella y de su bienestar. Incluso antes de ir al pueblo sectario, él ya planea dejarla. Una de las cosas que me gusta de Ari Aster es la atmósfera malrollera y asfixiante que consigue lograr. Sobre todo con las tragedias, que suelen ser el punto de partida. En Hereditary fue el momento decapitación: gatillo para desatar la locura de la madre y toda la trama. En Midsommar es el suicidio de su hermana y el asesino por parte de esta a sus padres. Ambos personajes (la madre y la chica de esta peli) cae en la locura, y en la depresión.
Bueno, en esta peli yo veo que la chica al final es una superviviente, que nunca ha encontrado su lugar y que por fin lo encuentra junto a esa gente. Que están pirados, pero son los únicos que le ofrecen un apoyo verdadero: la escena cuando descubre que su novio está chuscándose a la otra y le da un ataque de ansiedad. Cómo las otras chicas pueden sentir esa ansiedad. Evidentemente, no alabo su actitud, están como regaderas pero a ella le basta. Y el final es esclarecedor: ella elige sacrificarlo a él. Y cuando mira al cabaña ardiendo, puede verse una cara de satisfacción plena.
Por cierto, el inicio de la peli es un tremendo spoiler de la trama. Ese mural donde pueden verse dibujos, es la película entera.